Skip to the main content.
Markets We Serve

Learn how our solutions meet the unique needs of various industries worldwide.

Advanced Technologies

Dive into the future with our state-of-the-art technologies leading the industry.

Stay Informed

Get the latest updates, insights, and resources to keep you ahead of the curve.

Hide Summary: false
Hide Items: false
Hide Profile: false
Hide Form Headline: false
Hide Form: false
Hide Contact: false
Hide PDF: false

Sport Fishing Furuno World

 

Prueba Blog

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur mollis.

Go to location
c1e68fce1c5b8565f075e4f5dbdcb460

 

 

La Fundación Tara Océan es la primera fundación sin ánimo de lucro dedicada al océano, reconocida en Francia. Tara Océan ha desarrollado y sigue realizando importantes estudios científicos oceanográficos en colaboración con laboratorios internacionales de excelencia para explorar, estudiar y comprender cuáles son los efectos que provoca el cambio climático en las corrientes oceánicas y en la salud del microbioma.

 

Hay dos misiones clave: explorar y compartir. Para hacer del océano una responsabilidad compartida y preservarlo, la fundación Tara Océan realiza campañas de sensibilización y educa a las generaciones más jóvenes para proteger este ecosistema vital.

 

Una expedición para Tara: Misión Microbioma

El 15 de diciembre de 2020, cinco años después de la adopción del Acuerdo de París, la goleta Tara se embarcó en una gran expedición científica. Durante casi dos años, el barco recorrió 70.000 km en el Océano Atlántico Sur, a lo largo de las costas sudafricanas y sudamericanas, hasta la Antártida. 

Planificada por la fundación Tara Océan y sus socios científicos, entre ellos el CNRS, el CEA y el EMBL, en esta misión participaron 42 centros de investigación de todo el mundo y casi 200 científicos especializados en distintas disciplinas. 

En esta expedición, Tara estudió el elemento más importante del océano, es decir, su microbioma y su destino en los albores del cambio climático en curso. 

Entrevistamos al capitán del buque de investigación oceanográfica, Martin Hertau, sobre esta expedición.

¿Por qué elegiste Furuno?

Para el equipamiento electrónico a bordo del Tara elegimos Furuno porque necesitábamos precisión y fiabilidad durante la travesía, ya que navegamos veinticuatro horas al día, siete días a la semana, en distintos lugares del mundo: Ártico, Antártico, Polinesia, Patagonia (donde nos encontramos actualmente). Necesitábamos utilizar los equipos electrónicos de Furuno para navegar, pero también para tomar muestras de agua para análisis biológicos. 

La sonda, el compás satelital y el radar de Furuno nos permitieron tanto tomar muestras precisas y de calidad como navegar con seguridad en todo momento y en todas las condiciones meteorológicas. Esto nos permitió satisfacer nuestras necesidades científicas y perseguir los objetivos de la expedición de tomar muestras biológicas de calidad para su posterior análisis en laboratorios de toda Europa.

 

Do You want to share your passion for Furuno? Tell us about your experience!

 

Get familiar with the work that we do

 

The company has a strong global reputation for providing high-quality products and services that meet the needs of surfers around the world.